5 TIPS PARA COMER SANO EN TU DIA A DIA

Dra. Mariangeles Gomez

Médico especialista en nutrición

@nutribalance_bcn

Alimentarse de una manera balanceada y sana no tiene porque ser complicado. Es más, comer sano puede ser delicioso y variado. Mientas más estimulado tengamos nuestro paladar, más fácil será comer saludable.

Aquí les dejo 5 consejos fáciles de seguir para comer sano en tu día a día.

  1. Según la FAO , escoger los alimentos integrales en lugar de procesados. Cambia la pizza congelada y ramen instantáneo, por frutas frescas, vegetales y legumbres. Éstos están llenos de nutrientes, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales. Trata de incorporar vegetales a la hora de comer y merendar por lo menos una pieza de fruta.
  1. Dile NO a las bebidas azucaradas . Las bebida azucaradas no sólo pueden ser causa de obesidad y diabetes tipo 2, sino también, el consumo en exceso pueden causar daño hepático, envejecimiento prematuro, ansiedad, etc. En vez de beber una gaseosa o un zumo, trata de beber agua o agua infusionada.

MAYO CLINIC recomienda beber por lo menos 2,5 L de agua al día (dependiendo de la actividad física).

  1. Cuenta nutrientes NO calorías . Si quieres mejorar la calidad de tu alimentación, enfócate en los nutrientes que consumes en vez de las calorías. Es la calidad de la caloría la que tiene más impacto en nuestra salud, no necesariamente la cantidad que consumimos.
  1. Ten comida sana a la vista. Cuando tienes hambre, es más probable que comas lo primero que ves en el mostrador o en el armario de tu cocina. Coloca frutas en el mostrador de la cocina, guarda snacks saludables en el armario. Siempre ten en el refrigerador envases con legumbres ya preparadas, vegetales y frutas frescas ya cortadas; todo para que sea más fácil y rápido comer saludable.
  1. Practica comer en conciencia plena. La conciencia plena es una forma de meditación que implica centrarse en el presente, es decir, lo que sientes en cada momento, incluso mientras comes. La práctica de comer en conciencia plena te permite disminuir la velocidad y saborear la comida, lo cual puede ayudar a evitar que comas en exceso. Tómate un momento antes de comer y piensa en la comida que estás a punto de comer. Recuérdate que a tu cuerpo le gustaría sentirse satisfecho, no lleno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiéres ser
distribuidor?
Dónde
encontrarnos